🗣️ Palabras que Sanan: lo que decimos también cura
¿Tus palabras están ayudando a tus pacientes? Hoy exploramos cómo ciertas frases en el entorno clínico pueden generar confusión, miedo o incluso desconfianza en pacientes con enfermedades graves.
En el entorno clínico, especialmente cuando se trata de pacientes con enfermedades graves, el lenguaje que usamos puede fortalecer o debilitar la relación terapéutica. El concepto de “Never-Words” —palabras o frases que los profesionales de la salud deberían evitar— busca promover una comunicación más empática, clara y centrada en el paciente.
🧠 ¿Por qué importa?
Las palabras pueden cerrar el diálogo.
Refuerzan desequilibrios de poder.
Pueden generar miedo, culpa o desinformación.
Afectan la toma de decisiones compartida.
🧭 Alternativas que sanan
Las frases que compartimos a continuación fueron identificadas por médicos y expertos en comunicación clínica como ejemplos de lenguaje que puede generar confusión, angustia o cerrar el diálogo con pacientes en momentos delicados.
Aplicar estas alternativas en la práctica diaria —ya sea en consulta médica, nutricional o psicológica— puede ayudarnos a fortalecer la relación con nuestros pacientes y facilitar decisiones más humanas y compartidas
🛠️ Aplicación práctica para profesionales de la salud
Para médicos generales y especialistas:
Integrar estas frases en sesiones clínicas y capacitaciones sobre comunicación.
Usarlas como guía durante rondas médicas y conversaciones difíciles.
Para nutriólogos y psicólogos:
Evitar frases que minimicen la experiencia del paciente (“solo es ansiedad”, “no es tan grave”).
Reemplazar con expresiones que validen emociones y fomenten el diálogo (“veo que esto te preocupa, hablemos más sobre ello”).
En equipos multidisciplinarios:
Promover espacios para compartir frases que deben evitarse y sus alternativas.
Modelar el uso de lenguaje empático en interacciones cotidianas.
🗞️ Noticias Breves
🤖 Meta detecta IA que se mejora sola
Zuckerberg afirma que sus sistemas muestran señales de autosuperación, un posible paso hacia la superinteligencia.
✍️ WhatsApp lanza Writing Help con IA
La nueva función sugiere mejoras en estilo y tono de los mensajes, manteniendo la privacidad del usuario gracias al cifrado y control total sobre el contenido.
💰 Gasto de bolsillo en salud golpea más a los hogares con menos ingresos
En 2024, el gasto en salud aumentó 7.9 %, pero en los hogares más pobres el alza fue de hasta 23 %, concentrándose principalmente en la compra de medicamentos.
📣 ¿Necesitas apoyo experto en publicidad para tu Clínica o Consultorio?
Recibe asesoría personalizada para crear anuncios que cumplan con la regulación sanitaria y, al mismo tiempo, te ayuden a atraer más pacientes de forma ética y efectiva.